Ahora vamos a cumplir los mismos parámetros para realizar la actividad de matemática
1) Resuelve las siguientes operaciones:
a) 2.123.874 / 7,4 b) 124.654,3 /5,5
c) 986,123 x 6,3 d) 8765,154 x 1,8
2) Resuelve aplicando la propiedad indicada
a) (4/6 + 1/24) + 5/18 = 4/6 + (5/18 +1/24)
b) 4/28 + 3/56 =
3) Efectúa las siguientes multiplicaciones con fracciones:
a) 8/20 * 5 =
b) 6/16 * 3/10=
c) 12 * 4/30 =
d) 9/45 * 13 /2 =
4) Responde el siguiente planteamiento
Giovanni compró una bicicleta en Bs. 3.123.810, Pagó la mitad, y el resto debe pagarla en 8 cuotas. ¿Cuánto dinero debe pagar en cada cuota Giovanni?
viernes, 29 de abril de 2016
Actividad especial de lengua 5to C
Mis queridas guacharacas
Con motivo a la suspensión de actividades del día viernes 29 realizaremos dos actividades especiales una de lengua y otra de matemática.
Recuerda que pare el taller del miércoles 04 de mayo se evaluarán los tipos de texto y los recursos literarios.
Pueden realizarlas en una hoja con nombre y apellido, margen y encabezado.
En este sitio encontrarás la actividad de LENGUA
1) Realiza un texto descriptivo de cada una de las siguientes imágenes


2) Realiza un texto narrativo de una situación importante que hayas vivido.
3) Lee el siguiente texto e identifica si es un cuento, una fábula, un mito o una leyenda y explica tus razones al seleccionar el tipo de texto literario. Luego indica cuál es su inicio, su desarrollo y su cierre
Ahí se encontraba el Dios hablando con un pequeño conejito, el cual le pedía que lo convirtiera en un animal grande como todos los que habitan el bosque. El Dios aceptó si es que traía a cambio una piel de cocodrilo, de serpiente y de mono. El conejo a las pocas horas ya tenía consigo las pieles, seguramente querrán saber cómo las consiguió, resulta que sus amigos del bosque se las quitaron para prestárselas y que las pueda presentar al Dios para que lo ayude en su petición.
Con motivo a la suspensión de actividades del día viernes 29 realizaremos dos actividades especiales una de lengua y otra de matemática.
Recuerda que pare el taller del miércoles 04 de mayo se evaluarán los tipos de texto y los recursos literarios.
Pueden realizarlas en una hoja con nombre y apellido, margen y encabezado.
En este sitio encontrarás la actividad de LENGUA
1) Realiza un texto descriptivo de cada una de las siguientes imágenes

2) Realiza un texto narrativo de una situación importante que hayas vivido.
3) Lee el siguiente texto e identifica si es un cuento, una fábula, un mito o una leyenda y explica tus razones al seleccionar el tipo de texto literario. Luego indica cuál es su inicio, su desarrollo y su cierre
Todos los conejos siempre fueron felices con su tamaño, con su agilidad y la posibilidad para poder esconderse de las grandes criaturas del bosque, pero no todos exactamente porque uno se encontraba muy angustiado y nada podía hacer para quitarse de encima tanta depresión.
Un ave siempre lo veía llorar a la orilla del río y ver pasan al león con tanta destreza como inteligencia, animales que a la vez eran enormes para poder defenderse del resto, o bien para poder pasearse sin tener ningún miedo de ser presa de alguien más.

El ave lo quiso ayudar y le preguntó por qué razón se encontraba sufriendo tanto y el conejito le explicó sobre la tristeza que le causaba ser tan pequeño. Su amiga le dijo que vaya a la cima de la montaña para hablar con el Dios que allí se encontraba, ya que era el único que podía ayudarlo y no dudó el conejo en ir a su presencia. Lo que menos esperó el conejito es que cuando llegaría, el Dios iba a estar durmiendo, por ello es que le llamó hasta despertarle y entonces poder contarle su problema.

Tan sorprendido estaba el Dios de que haya conseguido todo que decidió ayudarlo, le dijo que a causa de su valentía, su amistad y su humildad, él le regalaría las orejas largas y caídas que lo iban a ayudar a que pueda escuchar a mucha distancia a sus enemigos, su cuerpo seguiría siendo pequeño, pero ningún animal del bosque lo podría agarrar desprevenido ahora que sus orejas lo podían escuchar todo. El conejo se sintió satisfecho porque no necesitaba ser grande para poder escaparse rápidamente de los demás.
Taller de ciencias naturales 4to C
Hola chicos recuerden el día jueves 05 de mayo es el taller de ciencias naturales, relacionado con las plantas y su reproducción así que vamos a recordar un poco.
Reproducción de las Plantas
Chicos, hace unas semanas trabajamos la plantas y su forma de reproducción sexual y asexual, aquí les dejo parte de lo trabajado y estudiado en clases.





Publicado por Cristina Traini en 18:16
Actividad especial viernes 29 de abril 4to C
Hola a todos.
Con motivo a la suspensión de actividades del día viernes 29 realizaremos dos actividades especiales una de lengua y otra de matemática. Ambas serán evaluadas.
La debes realizar en una hoja (línea o blanca) con nombre y apellido, margen, encabezado y título Actividad de Matemática y Actividad de Lengua.
Hoja 1. Actividad de Matemática
Con motivo a la suspensión de actividades del día viernes 29 realizaremos dos actividades especiales una de lengua y otra de matemática. Ambas serán evaluadas.
La debes realizar en una hoja (línea o blanca) con nombre y apellido, margen, encabezado y título Actividad de Matemática y Actividad de Lengua.
Hoja 1. Actividad de Matemática
1. Resuelve las siguientes operaciones.
a. 28,47 x 4,5 =
b. 23094,48 / 41 =
c. 8416 / 2,3 =
2. Realiza las siguientes sumas. Aplica la propiedad conmutativa y asociativa.
a. 458,210 + 322,4 + 13,2
3. Piensa, piensa…
a. Alicia nada 13 vueltas en una piscina que tiene 12,85m de largo y Darío nada 15 vueltas en la misma piscina.
¿Cuántos metros nadó cada uno?
¿Cuántos metros más nadó Darío que Alicia?
Hoja 2. Actividad de Lengua.
1. Completa las oraciones con antónimos de las palabras entre paréntesis.
· ¡Qué __________________ (buen) día hace para pasear!
· Ana vive en el pisos de _______________(arriba) de esta residencia.
· Dame el ______________ (último) libro.
· Mi amigo queire __________(vender) un auto nuevo.
2. Completa las oraciones con sinónimos de las palabras entre paréntesis.
· Conduce demasiado ________________ (rápido) y es peligroso.
· Fuimos al teatro, pero la sala estaba ______________ (llena).
· El partido terminó con la ___________ (éxito) para nuestro equipo.
· Nos gusta ___________ (andar) por el campo.
domingo, 24 de abril de 2016
Repaso matemática 5to C
1) Comprueba si las siguientes fracciones son equivalentes:
a) 2/8 y 1/4 b) 3/5 y 1/2 c) 4/10 y 2/5
2) Convierte las siguientes fracciones impropias en números mixtos
a) 11/4 b) 18/7
3) Convierte los siguientes números mixtos en fracciones
3 2/5 12/5
4) Amplifica las siguientes fracciones
a) 4/6 b) 1/3
5) Simplifica las siguientes fracciones
a) 63/9 b) 20/12
6) Resuelve las siguientes operaciones con fracciones, simplifica si se puede el resultado
a) 2/8 + 9/2 =
b) 4/20 + 5/12 =
7) Responde:
a) César camina 2/5 de km y Saúl 3/8 de km. ¿Cuánto caminan entre los dos?
b) En una fiesta Zury se comió 1/3 de torta y Valentina 6/7. ¿Cuanto comieron entre las dos?
Tareas semana del 25 al 29 de abril 5to C
Lunes 25. Ciencias Naturales.
Para el miércoles 27
de abril realiza la actividad 3,4 y5 pag 69 del libro enlace en tu cuaderno de
cs de la naturaleza.
Martes 26. Matemática
Realiza las actividades de repaso propuestas en el blog para el taller de matemática
Miércoles 27. Lengua
Para el viernes
29 de abril realiza los ejercicios de las páginas 114 a la 117 libro ejercicios
y tareas de lengua
Jueves 28. Ciencias sociales.
Para el lunes 2
de mayo, en tu cuaderno:
1) Elabora un cuadro comparativo sobre las características
de los conservadores y los liberales.
2) Durante el siglo XIX, ¿cuáles presidentes representan a
los grupos políticos de los conservadores y cuáles a los liberales?
Última semana de abril 5to C
Nuestro plan de esta última semana
Hola chicos! Para esta última semana de abril tenemos varias cosas que anotar.
1. El martes 26 son las olimpíadas de Atletismo que organiza el colegio todos los años y nuestro color es el anaranjado. Ese día la entrada y salida del colegio es a la misma hora de todos los días.
2. El miércoles 27 es el taller de matemática N°1 correspondiente al tercer lapso y este es el contenido:
1. El martes 26 son las olimpíadas de Atletismo que organiza el colegio todos los años y nuestro color es el anaranjado. Ese día la entrada y salida del colegio es a la misma hora de todos los días.
2. El miércoles 27 es el taller de matemática N°1 correspondiente al tercer lapso y este es el contenido:
- Amplificación y simplificación de fracciones
- Números mixtos
- Fracciones equivalentes
- Suma y restas de fracciones con igual y diferente denominador
- Resolución de planteamientos
- Operaciones básicas
3. El primero de mayo es el día del trabajador y como es costumbre en el colegio se obsequia a los trabajadores una cesta de víveres. Cuento con la colaboración y apoyo de sus familias para traer productos alimenticios y honrar a nuestro personal obrero.
Feliz y exitoso inicio de semana a todos.
Tareas de 25 al 29 de abril 4to C
Lunes/Monday
25/04/2016
|
Lengua. Tarea. Para el miércoles 27 en tu
cuaderno de lengua busca el significado de estos homónimos y escribe una
oración con cada palabra.
1. abra – habrá
2. agito - ajito
3. aremos – haremos
4. asta - hasta
|
Martes/Tuesday
26/04/2016
|
Ciencias de la Naturaleza. Tarea. Para el jueves 28 en tu cuaderno de Ciencias de
la Naturaleza, busca en el diccionario el significado de las siguientes
palabras: metamorfosis, larva, exoesqueleto, hermafrodita, dimorfismo. Luego
construye oraciones con cada palabra.
|
Miércoles/Wednesday
27/04/2016
|
Sociales. Para el viernes 29 en tu cuaderno
realiza la actividad N°4 página 71 del
libro enlace
|
Jueves/Thursday
28/04/2016
|
|
Viernes/Friday
29/04/2016
|
NO HAY TAREA
FELIZ FIN DE SEMANA
|
Última semana de abril 4to C
Nuestro plan de esta última semana
Hola chicos! Para esta última semana de abril tenemos varias cosas que anotar.
1. El martes 26 son las olimpíadas de Atletismo que organiza el colegio todos los años y nuestro color es el amarillo. Ese día la entrada y salida del colegio es a la misma hora de todos los días.
2. El jueves 28 es el taller de Sociales N°1 correspondiente al tercer lapso y este es el contenido:
1. El martes 26 son las olimpíadas de Atletismo que organiza el colegio todos los años y nuestro color es el amarillo. Ese día la entrada y salida del colegio es a la misma hora de todos los días.
2. El jueves 28 es el taller de Sociales N°1 correspondiente al tercer lapso y este es el contenido:
- Organización territorial
- Relieve, Suelo y Vegetación
3. El primero de mayo es el día del trabajador y como es costumbre en el colegio se obsequia a los trabajadores una cesta de víveres. Cuento con la colaboración y apoyo de sus familias para traer productos alimenticios y honrar a nuestro personal obrero.
Feliz y exitoso inicio de semana a todos.
miércoles, 20 de abril de 2016
Tareas semana del 20 al 22 de abril 4to. C
Tareas para el viernes 22/04
Matemática:
Resuelve las siguientes
operaciones en tu cuaderno
1) 56.123,3
÷ 7,5= 2) 14.765,26 ÷ 48 = 3) 765,98 x 2,34 =
Lengua:
Realiza la lectura “La heroica Vinotinto recibe ovaciones en
Caracas” ubicada en la página 84 de Mundolectura con sus respectivas
actividades.
Tareas semana del 20 al 22 de abril 5to. C
Matemática
Para el viernes 22 de Abril en tu cuaderno de matemática,
resuelve
a)
2/4 + 3/5 + 1/3 =
b)
5/2 - 4/5 + 3/6 =
c)
6/3 - 5/4 - 1/2 =
d)
5/1 - 7/4 + 5/3 =
i
Ciencias Sociales:
P Para el lunes 25 de Abril en tu cuaderno de sociales:
1) Investiga y realiza una reseña sobre las invasiones de Francisco de
Miranda
2) ¿Por qué José Cortés de Madariaga se convierte en un
personaje fundamental en el desarrollo de los hechos del 19 de abril de 1810?
domingo, 17 de abril de 2016
Repaso para el taller de lengua 4to C
Mis queridos estudiantes aquí hay una página donde pueden entrar y practicar para el taller:
http://delenguayliteratura.com/1a6_Analisis_sintactico_de_oraciones_simples_ejercicios_resueltos.html
También, les dejo estas oraciones para que las analicen gramaticalmente. Si tienen dudas me escriben o las aclaramos en la semana.
- 1. El presidente ha entregado a mi vecino una carta esta mañana.
- 2. Al profesor le ha gustado mucho tu trabajo sobre los volcanes.
- 3.Los espectadores salían del estadio muy contentos.
- 4.A su amigo le ha entusiasmado el poema de Bécquer.
- 5.El entrenador del equipo rival se ha quejado del mal estado del césped.
- 6.Esos dos eucaliptos fueron cortados ayer por los leñadores.
- 7. Según la leyenda, un pez enorme y hambriento habita bajo las aguas.
- 8. Su amiga Inés iba hacia el hospital muy preocupada.
- Saludos
- Anita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)