ejercicios para el taller de lengua
Mis queridos estudiantes en esta página encontrarán ejercicios opcionales para practicar para su taller de lengua.También coloco otros parq ue practiquen para el taller. Recuerden que la fecha del mismo es el miércoles 6 de abril.
http://www.xtec.cat/~jgenover/hipero1.htm
De los siguientes pares de oraciones identifica las palabras homófonas:
Identifica, en las oraciones subsecuentes, el equivalente homógrafo de la palabra resaltada en la oración modelo
En las siguientes oraciones utiliza la palabra correcta para completar la oración incompleta:
En las siguientes oraciones utiliza la palabra correcta para completar la oración incompleta:
Ejercicio
: En los siguientes enunciados, sustituyamos los vocablos repetidos o inadecuados por
sinónimos
(recordemos que pueden sustituirse no solo palabras una a una, sino también frases enteras por un solo vocablo).
Llegó a su casa, después pasó por la cocina, después subió al segundo piso y después se acostó a leer.
A mediodía volví a llevar a la turista a la plaza a ver la estatua de Bolívar a caballo.
Me recibió amablemente, me trató amablemente y me dio de comer generosamente.
El hombre ha hecho la guerra desde los comienzos de la civilización, por lo cual se dice que la especie a la que pertenece el hombre es propensa a la guerra.
Trataremos sobre un tratado que trata sobre el tratamiento de los males de los intestinos, que son males muy malos para el aparato al que pertenecen los intestinos.
Ejercicio
: En los siguientes enunciados, sustituyamos los sustantivos repetidos por
pronombres
.
Francisco llegó pero nadie vio a Francisco.
El profesor está dando clases a sus alumnos, pero solo tres de los alumnos prestan atención al profesor.
Soy Diana y vengo a recoger este paquete dirigido a Diana.
Francisco y Susana escribimos la carta al vicerrector y mandamos en seguida la carta al vicerrector.
Alejandro Magno creó un gran imperio y Alejandro Magno murió en la flor de la edad.
(Sustitúyase la expresión subrayada por un relativo, y coloque la proposición resultante enel lugar adecuado.)
1. Escribe el concepto que engloba a cada grupo de palabras destacadas.
a. Escultura no es hipónimos de arte. ( )
b. El hipónimo de abril no es mes. ( )
c. El hiperónimo de Francia es país. ( )
d. Calzado es el hiperónimo de sandalia. ( )
e. Marsupial no es hiperónimo de canguro ( )
f. Alfa es un hipónimo de letra griega. ( )
g. Niño no es hipónimo de hombre ( )
h. Luna no es hiperónimo de satélite. ( )
:
|
domingo, 3 de abril de 2016
Ejercicios para el taller de lengua del día 06 de abril. 5to C
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario