lunes, 27 de junio de 2016

Play 5to C

Mis queridas guacharacas, nuestro play parq que e lo estudien
un fuerte abrazo 
Teacher Anita 


Tour Gastronómico                                                    
Buenos días, bienvenidos a nuestra obra tour gastronómico en donde daremos una vuelta por Europa y la conoceremos a través de la comida, los invitamos a ponerse cómodos y a disfrutar este tour gastronómico
Toti: Estoy muy nerviosa!!!!!
Dariana: Tranquila!!! Que me pones nerviosa!!!!
Toti: Ahí viene el director de CNN
Saúl: Buenas tardes muchachos, los estaba esperando!!!
Todos: Buenas tardes SR. Saúl!!!
Fabián: estamos aquí para la entrevista
Saúl: Y están dispuestos a recorrer el mundo????
Dariana: Claro que sí
Saúl: Pues bien….. Van a recorrer parte de América y Europa entrevistando gente y luego harán un documental!!!
Edgar: Nosotros haremos un documental?
Saúl: Algún problema???
Fabián (mirando feo a Edgar): Claro que no!!!! Nos vemos en dos semanas!!!! Vamos equipo!!!!
Toti: Yo sugiero dividirnos, Dariana y yo nos vamos a España y Fabián y Edgar van a Italia.. Qué les parece???
Edgar: pero yo quiero ir a la madre patria… España!!!!
Dariana: Ay como sea pero vamos a trabajar
Toti: Vámonos Edgar…
Salen todos…. Llegan a España
Toti: Qué buena música
Sebastián: Hola, ese es Enrique Iglesias un cantante español muy famoso
Edgar: En serio??
Victoria: Si muchísimo ha ganado premios bilboard y grammys…
Toti: Y es bellísimo
Sebastián: Mujeres…. Y que hacen por aquí??
Edgar: Queremos conocer España
Llega Samuel y los oye hablar
Samuel: Hola Sebastián… tus amigos quieren conocer España???
Sebastián: Si creo que es primera vez que vienen, les hablaba de Enrique Iglesias!!!!!
Samuel: Enrique Iglesias??? Por favor primero a comer!!! Vamos todos, conozco un lugar en donde comerán la mejor paella de toda España
Victoria: Y va Enrique Iglesias????
Sebastian: Insisto mujeres!!!!!
Toti: Y cuál es ese lugar????
Samuel: El Mesón de Lorenzo… Vamos vamos
Victoria: Qué lugar más lindo!!!
Sabrina Jimenez: Hola Samu i!!!! Vienes acompañado!!! Bienvenidos!!!! En que los puedo ayudar???
Samuel: Pues traje a estos chavales a comer paella!!!!
Diego Torres: Hey!!!! Bienvenido… sale paella para los muchachos!!!!!
Toti: Hola ud es Lorenzo??
Diego Torres: así es bella dama y estoy para servirla
Dariana: este lugar es muy calmado, me encanta
Sabrina JImenez: es que es cerca del Museo del Prado!!!!
Edgar: y la gente después del museo come paella???
Samuel: Claro!!!! El arte da ganas de comer
Sebastián: la comida es arte, arte culinario
Dariana: Y cual es el arte de la paella????
Fabián: debe ser que es muy sabrosa jajajaja
Sabrina Jimenez: es cierto, pero la paella es un plato originario de Valencia, que  se cocina en una paila a base de arroz, verduras, carnes y especies
Sebastián : pero el arroz es el principal protagonista… que rico huele ahí viene la paella
Toti: Me voy a poner gorda!!!!!
Dariana: AL terminar al gimnasio!!!!
Edgar: Disfruten la comida
Fabián: Además esto es trabajo!!!!! Y una pregunta la paella es mala para la salud????
Victoria: La paella no hace daño!!!! Brinda un aporte energético para la salud
Samuel: Es equilibrada ya que contiene proteínas producto de las carnes y carbohidratos por el arroz
Sebastián: Esto está deliciososo
Fabián: si y como no engorda, podemos pedir postre
Sebastián: Claro
Diego T: Nadie viene al mesón de Lorenzo sin comer turrón!!!!
Sabrina J: Eso es como no venir a España!!!!!
Victoria: Y no se preocupen por las calorías chicas después podemos bailar flamenco para bajar el turrón
Edgar: Y como se baila el flamenco???
Dariana: el flamenco es un baile bellísimo!!! Consiste en zapatear al ritmo de guitarras
Toti: eso suena muy bien
Samuel: Ustedes hagan lo que quieran… pero que traigan el turrón
Fabián: Sr Lorenzo es difícil preparar el turrón??
Sabrina Jimenez: Para el si, porque se lo come todo
Sebastián:  y no lo culpo
Fabián: El turrón es dulce???
Diego Torres: si se hace de masa dulce proveniente de la miel
Victoria: Y no puede faltar en la mesa de los españoles, sobre todo en navidad
Fabian: Qué bueno probar un plato típico navideño de España!!!!
Toti: está riquísimo!!!!
Dariana: Me encantó…. Lorenzo ud es un angel!!!!!!
Edgar: Gracias por todo
Dariana: Las chicas nos vamos a bailar flamenco!!!!
Fabián : pero debemos trabajar!!!
Dariana: Es parte del trabajo
Fabián: tengo una idea, nos vamos Francia a  seguir explorando
Toti: Y luego del flamenco las chicas nos vamos   a Italia!! Osole mia!!!!


Francia
Fabián: Bueno a trabajar
Edgar: Me gustó mucho España, la comida, la música…
Fabián: Y ese Lorenzo es muy simpático
Edgar: Qué hermosa torre
Valentina: esa es la torre Eiffel, símbolo de París
Zury Francia…
Nacho: Pueden caminar a orillas del Río Sena relajarse y comer un delicioso Croissant
Edgar: Qué es un croisant??
Nacho: Es un bollo de masa en forma de media luna que tiene su origen en el siglo XVIII, en Austria
Edgar: Y no estamos en Francia.. o nos equivocamos de vuelo???
Giovanni: Hola… De que hablan
Fabián: Del Croissant
Giovanni: Un croissant es un cachito
Valentina: Cachito??
Giovanni: Si un cachito
Zury:  Mi primo Ramón prepara los mejores del mundo
Fabián: vamos donde el Tío Ramón
Christian: Y este poco de gente?? Hay fiesta??
Zury: Unos amigos que quieren probar tus croissant
Fabián: Pero me quedé con la duda.. Son de Austria o Francia
Valentina: De Austria
Nacho: En la guerra en el siglo XVIII los panaderos escuchaban mientras trabajaban que iban a invadirlos
Christian: Y así avisaron a las autoridades y ganaron la guerra
Valentina: Pero aquí en Francia le dimos un toque de glamour y los hicimos famosos
Zury: así es en 1891 se convirtió en un plato francés exquisito
Valentina: El desayuno parisino inolvidable… Croissant
Christian: Y los puedes rellenar con chocolate, crema, jamón, queso
Giovanni: se me hace agua la boca, no hables tanto y prepáralos
Nacho: Cálmate ya los traerán
Fabián: Los croissant sirven como dulce y salado
Valentina: Son multiuso… Aunque mi favorito es el de chocolate
Zury: La gastronomía francesa es muy práctica
Edgar: Por qué???
Zury: Porque no solo los croissant son dulces y salados .. Hay otro plato que también los es
Giovanni: Cuál???
Nacho: Las crepes
Zury: Cierto??
Giovanni: Te acuerdas en 1998 cuando Francia fue campeón mundial que celebramos con una fiestas de creps!!!!
Nacho: Como olvidarlo
Giovanni: Le ganamos a Brasil
Fabián: Que bueno que Francia fue campeón mundial… pero hablenme de las creps… no se desvíen!!!
Edgar: Si cuenten… queremos saber
Zury: es un plato a base de trigo que puede rellenarse
Valentina: Con cosas dulces y saladas
Christian: Y se acompaña de Sidra
Zury: Pero ahí que ser cuidadoso con la sidra se te puede ir a la cabeza
Chrisitian: No tiene nada malo tomar una sidra … es refrescante
Nacho: Pero los excesos no son buenos…
Fabián: Todo con prudencia.. Edgar has anotado todo
Edgar: Todo no lo más importante
Fabián: pero todo es importante!!!!
Edgar: Todo en exceso es malo tengo la información justa y necesaria!!!                       
Fabián: después de toda esta rica comida vamos a pasear!!!! Quiero tomarme una foto en el arco del triunfo
Nacho: allí está la firma de Francisco de Miranda , el venezolano universal!!!
Giovanni: Bueno vamos a arreglarnos para salir chéveres en la foto
Fabián: Gracias por todo Messie Ramón
Christian: Los espero pronto de nuevo…. Siempre serán bienvenidos a la casa de Ramón


Italia
Toti: Creo que baile mucho, veo esa torre inclinada.. estoy mareada
Darian: No vale estás viendo la Torre de Pisa
Toti: Como???
Vladimir: Ciao belas!!!!
Dariana: Mira el gran futbolista Vladimir.. me da un autógrafo??
Vladimir: Un piacere!!!!
Toti: Estoy muy confundida veo una torre inclinada y un señor saluda diciendo Chao
Sabrina D: Calma querida, en Italiano hola se dice ciao
Toti: y la torre??
Sabrina D: es la torre inclinada de Pisa
Samantha: es una construcción muy antigua
Dariana: del siglo pasado??
Ana P: No de mucho antes 1773
Toti: Con razón está inclinada
Samantha: Comenzó a inclinarse muy poco después de su construcción
Toti: me da miedo que me aplaste
Dariana: por eso no se puede pasar!!!
Sabrina D: Desde 1990 está cerrada al público, pero vamos a caminar por Toscana
Ana P; Visitemos El restaurant de Pascual!!!!!
Samantha: Si de ahí se ve la torre!!!!
Toti: Pero no se va a caer el restaurant???
Dariana: Claro que no… Disfrutemos del paisaje mientras vamos al restaurant
César: Benvenutti al restaurant de Pascual!!!!!
Dariana: Hola ud es Pascual
César: No… Yo soy Cesaro!!!!! Pascual está en la cocina más tarde sale a saludar!!!! Pero pasen adelante!!!!
Toti: Qué bello cuadro!!!!
Dariana; Es la Monalisa si no me equivoco
Sabrina: Estas en lo cierto.. Obra del gran Leonardo davinci
Pascual (Saúl) : benvenutti.. me encanta ver esto lleno de gente
Vladimir: Y de gente con hambre!!!!!
Saúl: Y en que complacemos al Vladi
César: Pasta, pizza, pasticho????
Vladimir: Que decidan las damas
Ana P: Que recomiendan???
Samantha: Un poco de cada uno
Sabrina: Una degustación italiana me encanta….
Pascual: Saliendo degustación italiana…..
 Cesar: Aquí está la pasta
Samantha: huele divino… y esa salsa blanca como se llama????
Sabrina D: Bechamel, es a base de leche y tiene origen francés
Ana P: Y la pasta no es italiana???
César: Ana P habla de la salsa no la pasta
Samantha: Por supuesto que la pasta es italiana…. La mejor del mundo
Cesar:  Aunque lo pueden ver como algo simple ya que es la mezcla de agua con cereal molido, preparala y degustarla es apasionante
Dariana: Yo vi en internet que la pasta provenía de China
Vladi: La pasta es un producto agrícola y aunque puede tener origen China como la de Italia no hay
Ana P: de hecho el 74% de la pasta de Europa se fabrica aquí en Italia!!!
Vladi: Además aquí se implementó el uso del tomate
Toti: Y está deliciosa, aunque la de Bechamel también estuvo muy rica
Sabrina D: Hay para todos los gustos… Pero estoy ansiosa por probar la pizza
César: La pizza proviene de Nápole, lo preparaba la gente humilde y no era tan variada como hoy en día
Vladi: A mí me encanta con pepperoni y mucho mucho queso.. antes no eran con peperoni???
César: tenía pocos ingredientes, era un alimento a base de pan para los soldados
Toti: Todo evoluciona!!!!
Dariana: Que linda voz, quien es esa cantante???
Samantha: Laura Pausini.. Creo que mañana da un concierto
Toti: sería cheverisimo ir             
Pascua, Saúl: pero antes deben probar el tiramisú
César: eso es algo así como un tenteenmpie
Dariana: qué eso?
Ana P: es como un aperitivo
Vladimir: ese nombre viene de  la expresión te ti ra su… algo así como que aguanta un poquito
Toti: Ah ya entiendo…
Dariana: Bueno vamos a probarlo!!!
Pascual, Saúl, S: Los principales ingredientes del Tiramisu son: huevos y azúcar batidos, bizcochos mojados en café expresso y cacao
Vladimir: es es el postre favorito de Laura Pausini
Samantha: Si vamos al concierto deberías llevarle….
Vladimir: Buena idea tal vez se enamore de mi jajajaja
Pascual, Saúl: nadie se resiste a mi tiramisú
Sabrina D: me llamó mi amigo Luis.. dice que quedan entradas para el concierto
Toti: Vamos a comprarlas
Dariana: si.. aún nos quedan Euros
Sabrina D: Vámonos!!!!
César: Disfruten mucho y recuérdennos

En el aeropuerto se encuentran los viajeros
Fabián: Como les fue?
Dariana: Sensacional ¿??? Fuimos a un concierto del Laura Pausini y a ustedes???
Fabián: espectacular!!! Nos tomamos muchas fotos en el arco del triunfo!!!!!
Edgar: Si pero vámonos
Toti: Apúrense!!!! América nos espera

Fabián: Llegamos a Venezuela donde nos citó el director
Toti: Qué nervios!!!!!
Valeria: Señorita cálmese
Erick: Tómese un papelón con limón para que se calme
Toti: Gracias
Ezequiel: Buenas…. Ustedes son los aspirantes a reporteros…. Me imagino que hablarán de aquí…
Todos se miran las caras
Isabella:  nuestra  gastronomía  es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural de Europa y África
Erick: Chama no hables tanto y tráeles el menú
Isabella: Deja el apuro vale…
Diego: Yo creo que lo mejor es comer arepas
Many: A mí me encantan
Erick: La reina pepiada…
Valeria: También tenemos pabellón criollo, asado negro, aunque no estamos en navidad unas divinas hallacas, la comida típica de nuestras navidades
Diego Torres: La palabra hallaca proviene del guaraní  que significa mezclar o revolver. Otra versión dice que proviene de alguna lengua aborigen del occidente del país, cuyo significado es “envoltorio” o “bojote” (risas)
Eric: Bojote! Jajajaja si eso lo dice mi abuelita! ¡ Haz un bojote con todo eso! ( hace el gesto con las manos)
Todos: risas.
Isabella: : Sea cual sea su origen, sabemos que la hallaca es completamente venezolana y siempre será orgullo de nuestra cocina!
Valeria: Yo creo que debemos estar orgullosos de nuestra Venezuela
Many: Sus paisajes, su comida, costumbres,
Eric: Y en especial la gente todos los venezolanos
Isabella: Estamos pasando un momento difícil pero con fe alegría y optimismo recuperaremos ese hermoso país
Valeria: Vamos a estudiar, trabajar y dar siempre lo mejor de nosotros mismo en pro de este gran país
Todos: Te queremos Venezuela!!!!!!!!


Información 5to C

Mis queridas Guacharacas, ya estamos en la recta final del año escolar, así que a continuar esforzándonos y preparándonos para seguir haciendo cosas maravillosas como "La Parranda de San Pedro", ahora nos toca prepararnos para el tour gastronómico, por esta razón esta semana no hay tareas, aprovechen el tiempo para que se aprendan su parte
Un fuerte abrazo
Teacher Anita

Información 4to C

Mis queridos estudiantes, ya estamos en la recta final del año escolar, así que esta semana no hay tareas ya que es muy importante practicar para nuestro play en español, el cual estoy segura quedará sensacional... Vamos a esforzarnos y comprometernos con esta actividad
Los quiero mucho
Teacher Anita

Play 4to C

Mis queridos estudiantes, les dejo el play para que lo impriman y se estudien su parte, los quiero mucho 
Anita 
Latinoamérica 4to C
Tomás: Chinito y llegó el día nos vamos para Argentina
Daniel: Me han dicho qué es un país hermoso!!!!!!
Aeromoza: Se informa a los pasajeros del vuelo 2108con destino a Argentina que nos desviaremos a República Dominicana por condiciones climatológicas
Tomás: No puede ser!!!!!!!
Snyder: Cálmate, vamos a ver que hacemos x aquí.
Mauro: Vamos a pasear por esta isla!!! Ni modo
Daniel: Ay no se quejen y muévanse!!!!!!
Entran a un restaurant
Génesis: Buenas en que puedo ayudarlos????
Daniel: Señorita muero de hambre, que me recomienda???
Génesis: Que le parece un rico mangú???
Tomás: Mangú?? Que es eso????
Ruth: Es un puré de plátano verde
Snyder: Tráigalo, tráigalo tenemos hambre
Ruth: No se arrepentirá
Llega la comida y Daniel saca un mapa
Daniel: Vamos a ver con que nos podemos entretener, vamos a Punta Cana
Tomás: Esa es una playa y practican ecoturismo, que será eso?
Mariana: Es una forma de cuidar nuestro ambiente, respetando la flora y la fauna, yo lo he practicado con mi tío Samy Sosa??
Mauro: Quién es ese??
Mariana: Un famoso beisbolista de aquí de Santo Domingo, la capital de esta bella isla…
Génesis: Ustedes no sabían que el beisbol es el deporte nacional de aquí, hemos ganado 19 series del caribe
Sara: Buenas como esta mi gente???
Ruth: Llegó la cantante de las chicas del can
Tomás: Una cantante… Una foto un selfie por favor( y pregunta en secreto a Génesis) ¿Quién es ella?
Génesis: Es una cantante, se llama Miriam .. tiene una orquesta de muchas mujeres llamada las chicas del can.. mira y también viene Vicky la famosa Juana la cubana!!!!!!!
Tomás: Foto x favor … Ya va estamos en Cuba????
Vicky: No, estamos en República Domincana, Juana La Cubana es nuestra canción
Sara: Juana la Dominicana es muy largo….
Daniel: De Domincana, Cuba o donde sea son bellas estas mujeres …
Vicky: Gracias, gracias
Tomás: Viendo a Sara…. Yo me deslumbré con su belleza
Sara: Ay que linda toda esta gente; les cuento que estoy apurada porque nos presentamos con Prince Roy
Daniel: Y podremos ir?
Sara: Claro guapos yo los invito para que bailemos una bachata muy sabrosa
Vicky: Y luego Juana la cubana!!!!!!
Ruth: La bachata es un género musical propio de este país
Mariana: Es como un floclore urbano, pero no podemos olvidar el merengue y los grandes cantantes dominicanos como Juan Luis Guerra y Billo Frometa
Sara: yo creí que el era venezolano
Vicky: Mucha gente piensa eso… lo que no se pone en duda es su gran talento
Ruth: No es de aquí, pero vivió casi que toda su vida en Venezuela
Sara: Y se enamoró de ese país, le compuso cualquier cantidad de canciones
Vicky: Y también a las ciudades y muchas tradiciones
Snyder: Tradiciones ¿???
Mariana: si, como Isidoro
Tomás: Y quién era Isidoro?
Ruth: Era un sr que paseaba a la gente por Caracas
Génesis: Bueno ya dejemos hablar y  vámonos, que ese concierto va estar buenísimo


Daniel: Me divertí mucho en dominicana
Tomás: Pero ahora vamos a Argentina
Snyder: Ya pronto llegaremos Tomás
Se informa a los pasajeros del vuelo 2108 que nos desviaremos a Puerto Rico para revisar el tren de aterrizaje del avión
Tomas: Ahora Puerto Rico
Mauro: Puerto Rico??? Sabemos algo de Puerto Rico??
Daniel: He escuchado que la llaman la isla del encanto
Michelle: Vengan conmigo, esta isla es una maravilla, se baila, se canta, se come riquísimo
Tomás: y como ud sabe todo eso???
Michelle: porque yo soy de aquí.. yo soy Gilberto Santarosa y les contaré que San Juan la capital es una belleza
Tomás: Otro famoso, foto, selfie
Daniel : Compórtate y no me hagas pasar penas..
Snyder: Tomás y sus selfies
Mauro: Madre Santa!!!! Tomás solo piensa en fotos, en vez de conocer cosas nuevas
Michelle: Vengan muchachos, miren les presento a uno  mis músicos….Él es Carlos,  Ellos quieren saber de Puerto Rico
Carlitos: Hay que aclarar que somos un estado libre asociado
Tomás: Y eso con que se come
Carlitos: pertenecemos a Estados Unidos, miren ahí viene Jerry Rivera, otro cantante
Daniel: yo he escuchado de él.. El cara de niño
Michelle: Bendito Jerry pensé que estabas de gira
Siul: No,  voy a ensayar para un concierto que daré en El Castillo Del Morro 
Daniel: Este país es musical
Carlos: Si pero también tiene hermosas mujeres
Michelle: Como Jenifer Lopez y Olga Tañon
Mauro: Jennifer es de New York
Siul: ella nació aquí
Michelle: Que les parce si tomamos una piña colada
Siul: como la de aquí no hay, pero solo un poquito debo cantar jajajaj
Carlos: Si en el  morro, un sitio turístico espectacular
Siul: Bueno chicos los dejo…
Snyder: Y no nos va a invitar al concierto
Siul: No puedo, pero les podemos cantar alguito
Bye bye

Daniel: Que bien la hemos pasado
Se les informa a los pasajeros del vuelo 2108 con destino a Buenos Aires Argentina que nos desviaremos a Perú en busca de combustible
Tomás: Muchachos!!!!!!! no vamos a llegar a Argentina
Snyder: que viaje, pero vamos a conocer
Tomás: yo soñaba a esta hora estar en Argentina
Daniel: pero no estas, bueno aquí vamos Lima, capital de Perú!!!!!!
Tomás: No quiero hacer nada…. Vamos a ese restaurant a que te endulces un poco
Mauro: Ay pero que humor!!!!!
Bejuco: Buenas escuché que el señor está malhumorado
Pedrito: Y por qué???
Bejuco: no ha probado nuestra especialidad!!!!
Pedrito: El ceviche!!!! Jorge!!!!
Jorge; Que???
Pedrito: Prepara un ceviche para los señores!!!!
Tomás: Eso será bueno??
Pedrito: es buenísimo
JP: Jorge esmérate en hacer bien ese ceviche
Bejuco: Es un plato típico peruano a base de pescado
Pedrito: Conocido internacionalmente!!!!
Elias: Nada como un buen ceviche peruano para alegrarse la vida
Jorge: Venir a Perú y no probar mi ceviche es no venir a Perú
Daniel: Esto si sabe sabroso
Tomás: Me encanta.. Jorge un selfie
Daniel: El no es famoso quédate quieto
Tomás: Aguafiestas
Elias: Les dije que les gustaría
Bejuco: Y deja que prueben el suspiro limeño
Pedrito: Un postre a base de limón
JP: a que repiten xq es muy sabroso
Snyder: Tráigalo por favor
Jorge: (llega con el plato).. Suspiros dará cuando vaya Machu Pichu
Juan Pablo: Una de las montañas más altas de América del Sur
Elias: En donde sientes que transportas a otro mundo, te conectas con la energía de los incas
Mauro: quienes fueron los incas???
Pedrito: Los primeros habitantes de Perú
Elías: Eran indígenas
JP: son una cultura muy interesante
Snyder: Bueno debemos irnos
Daniel: Nos va a dejar el avión… Será para la próxima .. gracias son muy amables….

Tomás: Ahora si espérame Argentina
Se les informa a los pasajeros del vuelo 2108 con destino a Argentina que nos desviaremos a Chile para esquivar la tormenta Isabella
Daniel: Que habrá pasado???
Tomás: No se… esto es un desastre….
Daniel: Tenemos tiempo de ir a Viña del mar
Tomás: Y eso es???
Snyder: Una hermosa ciudad llamada ciudad jardín
Mauro: Es la capital??
Daniel: No la capital es Santiago de Chile, pero en Viña hay un festival donde se presentan artistas
Tomás: Vamos .. Quiero conocer famosos….
JP:: Sres que les pasa???
Rafita: Por qué tan apurados???
Tomás: Queremos ver el show de Viña del Mar
Andrés: Pero para eso todavía falta
Snyder: Miren este hermoso lugar
Juan Andrés: Mi abuelita me contó que mi abuelito le recitaba los 20 poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda
Snyder: Uno de los poetas más famosos del mundo y es chileno
Juan A: Amor fue lo que no le tuvo Chile a México con esos 7 goles en la Copa América
Andrés: Ese es el legado de Ivan Zamorano
Snyder: Icono del fútbol en Chile
Rafita: Y no podemos dejar a un lado el vino chileno.. El mejor de América
Andrés: No hay fiesta sin vino chileno!!!!!
Rafita: Y luego del vino a bailar la cueca
Tomás; La que???
Juan Andrés: Es música de aquí
Snyder: Son sonidos indígenas pero con mucho swing
Andrés: Vamos a donde mi tío Esteban, él es un experto
Rafita: Y aprovechamos y montamos una fiestica

Se les informa a los pasajeros de lvuelo 2108 con destino a Argentina que realizaremos una pequeña parada en Venezuela
Tomas: Daniel… Cuando iremos a Argentina
Daniel: Quiero conocer Venezuela, la cuna del hombre más grande de América, Simón Bolívar
Snyder: Libertador de Venezuela, Colombia, Perú Ecuador
Mauro: Y fundador de Bolivia
Pasan Gaby Ainoha y Doña 0
Tomas: Qué bellas mujeres
Guchi: No se sorprendan chamos, las mujeres venezolanas son las más bellas del mundo
Diego: Por algo hemos ganado 7 veces el miss universo
Guchi: Estamos acostumbrados a ver mujeres bellas siempre
Diego: Luchadoras, trabajadoras y honestas
Gaby: Este país es único, tienes todos los climas aquí
Doña O: En Falcón tienes desiertos y en Bolivar Selva y Tepuyes
Ainoha: Sin contar la nieve que cae en Mérida y el rico sol de la perla del Caribe.. Margarita
Guchi: este es el país del buen humor, de todo sacamos un chiste
Diego: Eso es verdad por eso la gente admira a Laureano Marquez, Emilio Lovera, Aquiles Nazoa
Doña O: Pero la comida de aquí es la mejor del mundo, el pabellón, las empanadas, las arepas
Gaby: Arepas de todos los tipos y estilos como la reina pepiada
Guchi: Y el chocolate de Venezuela es el mejor del mundo
Diego: Y donde dejas el café
Doña O: El de Colombia muy amargo
Gaby: el de Brasil muy dulce
Ainoha: El de Venezuela en el punto exacto… Panas ser de Venezuela es una bendición!!!!!!
Diego: Si donde me dejas ese ambiente de Caracas _ Magallanes???
Ainoha; Y nuestra Vinotinto luchando por un sueño…
Gaby: todos tenemos sueños, yo quiero ser médico
Doña O: Mi teacher Anita quiere ser la novia de Capriles
Diego: Luisa quiere montar un restaurant de sancocho
Ainoha: El teacher Adrián sueña con el Real Madrid  Campeón
Snyder: Yudi sueña que Magallanes sea campeón… aunque está difícil
Mauro: Maria Carolina sueña con un ser una bailarina famosa
Guchi: Y todos los venezolanos soñamos con salir de este traspiés por el que pasamos…. Tenemos fe, esperanza y optimismo de que lo lograremos
Daniel: Muy pronto todos estaremos unidos celebrando lograr el sueño……

Todos: Venezuela te queremos!!!!!

jueves, 16 de junio de 2016

Información importante 5to C


Mis queridas guacharacas; mañana repetimos nuestro acto de San Pedro por favor recuerden llevar las cosas necesarias para la presentación, también deben llevar su compás y transportador para la clase de matemática. Los veo mañana, los quiero mucho.
Teacher Anita

martes, 14 de junio de 2016

Las fichas, información importante para el taller de lengua 4to C

Las Fichas



  • Las fichas bibliográficas son un tipo de documento que se utiliza para guardar la información que se requiere para identificar un libro, o cualquier documento escrito.



  • La ficha Catalográfica es aquella que se utiliza en una biblioteca para archivar los datos de diversas publicaciones que se encuentran en ella y se clasifican por: autor, materia y título. Elaboradas por el bibliotecario (a)

domingo, 12 de junio de 2016

Tareas del 13 al 17 de junio 5to C

Lunes 13
 Para el miércoles 15. En tu cuaderno de matemática realiza una circunferencia de 3cm de radio con todos sus elementos
Responde: Edgar corre 28 km cada semana. ¿Cuántos km correrá en 3 meses?
Toti quiere un comprar un vestido que tiene un valor de Bs. 10.234. Si el vestido tiene un 25% de descuento. ¿Cuánto dinero pagará Toti por su vestido?


Martes 14:
Estudia para el taller de ciencias naturales 


Miércoles 15:
Para el lunes 20 En tu cuaderno de matemática realiza la actividad nro 1 ubicada en la página 119 del enlace de matemática


Jueves 16:
Para el lunes 20 escribe en tu cuaderno de lenguaje un texto en donde hagas la promoción del país que te toca investigar para el proyecto

Viernes 17:

Revisar blog 

Tareas semana del 13 al 17 de junio 4to C

Lunes 13
Para el miércoles 15 En tu cuaderno de sociales investiga la capital del país que se te asigno, dos personajes importantes, dos platos típicos y dos lugares de interés

Martes 14:
 Para el jueves 17 En tu cuaderno de lengua escribe un cuento en donde utilices dos recursos literarios e identifícalos 

Miércoles 15:
Repasa para el taller de lengua

Jueves 16:
Repasa para el proyecto

Viernes 17:

Revisar blog 

viernes, 3 de junio de 2016

Contenido taller de Matemática

Chicos este jueves 9 de junio es el último taller de matemática según el cronograma del 3er lapso.

En vista que hemos trabajado geometría el contenido a evaluar es el siguiente:


  • Bisectriz de un ángulo
  • Mediatriz de un segmento
  • Polígonos y construcción de polígonos regulares
  • Triángulos.
Difundan la información entre sus compañeros.

Actividad Especial 3 de junio 4to C

Hola chic@s!!! 

Este 24 de junio se conmemora la Batalla de Carabobo, hecho histórico que marcó la culminación de la Guerra de Venezuela en busca de su Independencia.

Por ello, en una hoja blanca con márgenes (rojo), encabezado, tu nombre y título "Batalla de Carabobo", realiza un breve resumen de tan importante hecho y al final haz un dibujo.

Nota: No escriban por detrás de la hoja ya que este trabajo lo colocaré en la cartelera.

Los quiero mucho
teacher Anita