lunes, 27 de junio de 2016

Play 5to C

Mis queridas guacharacas, nuestro play parq que e lo estudien
un fuerte abrazo 
Teacher Anita 


Tour Gastronómico                                                    
Buenos días, bienvenidos a nuestra obra tour gastronómico en donde daremos una vuelta por Europa y la conoceremos a través de la comida, los invitamos a ponerse cómodos y a disfrutar este tour gastronómico
Toti: Estoy muy nerviosa!!!!!
Dariana: Tranquila!!! Que me pones nerviosa!!!!
Toti: Ahí viene el director de CNN
Saúl: Buenas tardes muchachos, los estaba esperando!!!
Todos: Buenas tardes SR. Saúl!!!
Fabián: estamos aquí para la entrevista
Saúl: Y están dispuestos a recorrer el mundo????
Dariana: Claro que sí
Saúl: Pues bien….. Van a recorrer parte de América y Europa entrevistando gente y luego harán un documental!!!
Edgar: Nosotros haremos un documental?
Saúl: Algún problema???
Fabián (mirando feo a Edgar): Claro que no!!!! Nos vemos en dos semanas!!!! Vamos equipo!!!!
Toti: Yo sugiero dividirnos, Dariana y yo nos vamos a España y Fabián y Edgar van a Italia.. Qué les parece???
Edgar: pero yo quiero ir a la madre patria… España!!!!
Dariana: Ay como sea pero vamos a trabajar
Toti: Vámonos Edgar…
Salen todos…. Llegan a España
Toti: Qué buena música
Sebastián: Hola, ese es Enrique Iglesias un cantante español muy famoso
Edgar: En serio??
Victoria: Si muchísimo ha ganado premios bilboard y grammys…
Toti: Y es bellísimo
Sebastián: Mujeres…. Y que hacen por aquí??
Edgar: Queremos conocer España
Llega Samuel y los oye hablar
Samuel: Hola Sebastián… tus amigos quieren conocer España???
Sebastián: Si creo que es primera vez que vienen, les hablaba de Enrique Iglesias!!!!!
Samuel: Enrique Iglesias??? Por favor primero a comer!!! Vamos todos, conozco un lugar en donde comerán la mejor paella de toda España
Victoria: Y va Enrique Iglesias????
Sebastian: Insisto mujeres!!!!!
Toti: Y cuál es ese lugar????
Samuel: El Mesón de Lorenzo… Vamos vamos
Victoria: Qué lugar más lindo!!!
Sabrina Jimenez: Hola Samu i!!!! Vienes acompañado!!! Bienvenidos!!!! En que los puedo ayudar???
Samuel: Pues traje a estos chavales a comer paella!!!!
Diego Torres: Hey!!!! Bienvenido… sale paella para los muchachos!!!!!
Toti: Hola ud es Lorenzo??
Diego Torres: así es bella dama y estoy para servirla
Dariana: este lugar es muy calmado, me encanta
Sabrina JImenez: es que es cerca del Museo del Prado!!!!
Edgar: y la gente después del museo come paella???
Samuel: Claro!!!! El arte da ganas de comer
Sebastián: la comida es arte, arte culinario
Dariana: Y cual es el arte de la paella????
Fabián: debe ser que es muy sabrosa jajajaja
Sabrina Jimenez: es cierto, pero la paella es un plato originario de Valencia, que  se cocina en una paila a base de arroz, verduras, carnes y especies
Sebastián : pero el arroz es el principal protagonista… que rico huele ahí viene la paella
Toti: Me voy a poner gorda!!!!!
Dariana: AL terminar al gimnasio!!!!
Edgar: Disfruten la comida
Fabián: Además esto es trabajo!!!!! Y una pregunta la paella es mala para la salud????
Victoria: La paella no hace daño!!!! Brinda un aporte energético para la salud
Samuel: Es equilibrada ya que contiene proteínas producto de las carnes y carbohidratos por el arroz
Sebastián: Esto está deliciososo
Fabián: si y como no engorda, podemos pedir postre
Sebastián: Claro
Diego T: Nadie viene al mesón de Lorenzo sin comer turrón!!!!
Sabrina J: Eso es como no venir a España!!!!!
Victoria: Y no se preocupen por las calorías chicas después podemos bailar flamenco para bajar el turrón
Edgar: Y como se baila el flamenco???
Dariana: el flamenco es un baile bellísimo!!! Consiste en zapatear al ritmo de guitarras
Toti: eso suena muy bien
Samuel: Ustedes hagan lo que quieran… pero que traigan el turrón
Fabián: Sr Lorenzo es difícil preparar el turrón??
Sabrina Jimenez: Para el si, porque se lo come todo
Sebastián:  y no lo culpo
Fabián: El turrón es dulce???
Diego Torres: si se hace de masa dulce proveniente de la miel
Victoria: Y no puede faltar en la mesa de los españoles, sobre todo en navidad
Fabian: Qué bueno probar un plato típico navideño de España!!!!
Toti: está riquísimo!!!!
Dariana: Me encantó…. Lorenzo ud es un angel!!!!!!
Edgar: Gracias por todo
Dariana: Las chicas nos vamos a bailar flamenco!!!!
Fabián : pero debemos trabajar!!!
Dariana: Es parte del trabajo
Fabián: tengo una idea, nos vamos Francia a  seguir explorando
Toti: Y luego del flamenco las chicas nos vamos   a Italia!! Osole mia!!!!


Francia
Fabián: Bueno a trabajar
Edgar: Me gustó mucho España, la comida, la música…
Fabián: Y ese Lorenzo es muy simpático
Edgar: Qué hermosa torre
Valentina: esa es la torre Eiffel, símbolo de París
Zury Francia…
Nacho: Pueden caminar a orillas del Río Sena relajarse y comer un delicioso Croissant
Edgar: Qué es un croisant??
Nacho: Es un bollo de masa en forma de media luna que tiene su origen en el siglo XVIII, en Austria
Edgar: Y no estamos en Francia.. o nos equivocamos de vuelo???
Giovanni: Hola… De que hablan
Fabián: Del Croissant
Giovanni: Un croissant es un cachito
Valentina: Cachito??
Giovanni: Si un cachito
Zury:  Mi primo Ramón prepara los mejores del mundo
Fabián: vamos donde el Tío Ramón
Christian: Y este poco de gente?? Hay fiesta??
Zury: Unos amigos que quieren probar tus croissant
Fabián: Pero me quedé con la duda.. Son de Austria o Francia
Valentina: De Austria
Nacho: En la guerra en el siglo XVIII los panaderos escuchaban mientras trabajaban que iban a invadirlos
Christian: Y así avisaron a las autoridades y ganaron la guerra
Valentina: Pero aquí en Francia le dimos un toque de glamour y los hicimos famosos
Zury: así es en 1891 se convirtió en un plato francés exquisito
Valentina: El desayuno parisino inolvidable… Croissant
Christian: Y los puedes rellenar con chocolate, crema, jamón, queso
Giovanni: se me hace agua la boca, no hables tanto y prepáralos
Nacho: Cálmate ya los traerán
Fabián: Los croissant sirven como dulce y salado
Valentina: Son multiuso… Aunque mi favorito es el de chocolate
Zury: La gastronomía francesa es muy práctica
Edgar: Por qué???
Zury: Porque no solo los croissant son dulces y salados .. Hay otro plato que también los es
Giovanni: Cuál???
Nacho: Las crepes
Zury: Cierto??
Giovanni: Te acuerdas en 1998 cuando Francia fue campeón mundial que celebramos con una fiestas de creps!!!!
Nacho: Como olvidarlo
Giovanni: Le ganamos a Brasil
Fabián: Que bueno que Francia fue campeón mundial… pero hablenme de las creps… no se desvíen!!!
Edgar: Si cuenten… queremos saber
Zury: es un plato a base de trigo que puede rellenarse
Valentina: Con cosas dulces y saladas
Christian: Y se acompaña de Sidra
Zury: Pero ahí que ser cuidadoso con la sidra se te puede ir a la cabeza
Chrisitian: No tiene nada malo tomar una sidra … es refrescante
Nacho: Pero los excesos no son buenos…
Fabián: Todo con prudencia.. Edgar has anotado todo
Edgar: Todo no lo más importante
Fabián: pero todo es importante!!!!
Edgar: Todo en exceso es malo tengo la información justa y necesaria!!!                       
Fabián: después de toda esta rica comida vamos a pasear!!!! Quiero tomarme una foto en el arco del triunfo
Nacho: allí está la firma de Francisco de Miranda , el venezolano universal!!!
Giovanni: Bueno vamos a arreglarnos para salir chéveres en la foto
Fabián: Gracias por todo Messie Ramón
Christian: Los espero pronto de nuevo…. Siempre serán bienvenidos a la casa de Ramón


Italia
Toti: Creo que baile mucho, veo esa torre inclinada.. estoy mareada
Darian: No vale estás viendo la Torre de Pisa
Toti: Como???
Vladimir: Ciao belas!!!!
Dariana: Mira el gran futbolista Vladimir.. me da un autógrafo??
Vladimir: Un piacere!!!!
Toti: Estoy muy confundida veo una torre inclinada y un señor saluda diciendo Chao
Sabrina D: Calma querida, en Italiano hola se dice ciao
Toti: y la torre??
Sabrina D: es la torre inclinada de Pisa
Samantha: es una construcción muy antigua
Dariana: del siglo pasado??
Ana P: No de mucho antes 1773
Toti: Con razón está inclinada
Samantha: Comenzó a inclinarse muy poco después de su construcción
Toti: me da miedo que me aplaste
Dariana: por eso no se puede pasar!!!
Sabrina D: Desde 1990 está cerrada al público, pero vamos a caminar por Toscana
Ana P; Visitemos El restaurant de Pascual!!!!!
Samantha: Si de ahí se ve la torre!!!!
Toti: Pero no se va a caer el restaurant???
Dariana: Claro que no… Disfrutemos del paisaje mientras vamos al restaurant
César: Benvenutti al restaurant de Pascual!!!!!
Dariana: Hola ud es Pascual
César: No… Yo soy Cesaro!!!!! Pascual está en la cocina más tarde sale a saludar!!!! Pero pasen adelante!!!!
Toti: Qué bello cuadro!!!!
Dariana; Es la Monalisa si no me equivoco
Sabrina: Estas en lo cierto.. Obra del gran Leonardo davinci
Pascual (Saúl) : benvenutti.. me encanta ver esto lleno de gente
Vladimir: Y de gente con hambre!!!!!
Saúl: Y en que complacemos al Vladi
César: Pasta, pizza, pasticho????
Vladimir: Que decidan las damas
Ana P: Que recomiendan???
Samantha: Un poco de cada uno
Sabrina: Una degustación italiana me encanta….
Pascual: Saliendo degustación italiana…..
 Cesar: Aquí está la pasta
Samantha: huele divino… y esa salsa blanca como se llama????
Sabrina D: Bechamel, es a base de leche y tiene origen francés
Ana P: Y la pasta no es italiana???
César: Ana P habla de la salsa no la pasta
Samantha: Por supuesto que la pasta es italiana…. La mejor del mundo
Cesar:  Aunque lo pueden ver como algo simple ya que es la mezcla de agua con cereal molido, preparala y degustarla es apasionante
Dariana: Yo vi en internet que la pasta provenía de China
Vladi: La pasta es un producto agrícola y aunque puede tener origen China como la de Italia no hay
Ana P: de hecho el 74% de la pasta de Europa se fabrica aquí en Italia!!!
Vladi: Además aquí se implementó el uso del tomate
Toti: Y está deliciosa, aunque la de Bechamel también estuvo muy rica
Sabrina D: Hay para todos los gustos… Pero estoy ansiosa por probar la pizza
César: La pizza proviene de Nápole, lo preparaba la gente humilde y no era tan variada como hoy en día
Vladi: A mí me encanta con pepperoni y mucho mucho queso.. antes no eran con peperoni???
César: tenía pocos ingredientes, era un alimento a base de pan para los soldados
Toti: Todo evoluciona!!!!
Dariana: Que linda voz, quien es esa cantante???
Samantha: Laura Pausini.. Creo que mañana da un concierto
Toti: sería cheverisimo ir             
Pascua, Saúl: pero antes deben probar el tiramisú
César: eso es algo así como un tenteenmpie
Dariana: qué eso?
Ana P: es como un aperitivo
Vladimir: ese nombre viene de  la expresión te ti ra su… algo así como que aguanta un poquito
Toti: Ah ya entiendo…
Dariana: Bueno vamos a probarlo!!!
Pascual, Saúl, S: Los principales ingredientes del Tiramisu son: huevos y azúcar batidos, bizcochos mojados en café expresso y cacao
Vladimir: es es el postre favorito de Laura Pausini
Samantha: Si vamos al concierto deberías llevarle….
Vladimir: Buena idea tal vez se enamore de mi jajajaja
Pascual, Saúl: nadie se resiste a mi tiramisú
Sabrina D: me llamó mi amigo Luis.. dice que quedan entradas para el concierto
Toti: Vamos a comprarlas
Dariana: si.. aún nos quedan Euros
Sabrina D: Vámonos!!!!
César: Disfruten mucho y recuérdennos

En el aeropuerto se encuentran los viajeros
Fabián: Como les fue?
Dariana: Sensacional ¿??? Fuimos a un concierto del Laura Pausini y a ustedes???
Fabián: espectacular!!! Nos tomamos muchas fotos en el arco del triunfo!!!!!
Edgar: Si pero vámonos
Toti: Apúrense!!!! América nos espera

Fabián: Llegamos a Venezuela donde nos citó el director
Toti: Qué nervios!!!!!
Valeria: Señorita cálmese
Erick: Tómese un papelón con limón para que se calme
Toti: Gracias
Ezequiel: Buenas…. Ustedes son los aspirantes a reporteros…. Me imagino que hablarán de aquí…
Todos se miran las caras
Isabella:  nuestra  gastronomía  es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural de Europa y África
Erick: Chama no hables tanto y tráeles el menú
Isabella: Deja el apuro vale…
Diego: Yo creo que lo mejor es comer arepas
Many: A mí me encantan
Erick: La reina pepiada…
Valeria: También tenemos pabellón criollo, asado negro, aunque no estamos en navidad unas divinas hallacas, la comida típica de nuestras navidades
Diego Torres: La palabra hallaca proviene del guaraní  que significa mezclar o revolver. Otra versión dice que proviene de alguna lengua aborigen del occidente del país, cuyo significado es “envoltorio” o “bojote” (risas)
Eric: Bojote! Jajajaja si eso lo dice mi abuelita! ¡ Haz un bojote con todo eso! ( hace el gesto con las manos)
Todos: risas.
Isabella: : Sea cual sea su origen, sabemos que la hallaca es completamente venezolana y siempre será orgullo de nuestra cocina!
Valeria: Yo creo que debemos estar orgullosos de nuestra Venezuela
Many: Sus paisajes, su comida, costumbres,
Eric: Y en especial la gente todos los venezolanos
Isabella: Estamos pasando un momento difícil pero con fe alegría y optimismo recuperaremos ese hermoso país
Valeria: Vamos a estudiar, trabajar y dar siempre lo mejor de nosotros mismo en pro de este gran país
Todos: Te queremos Venezuela!!!!!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario